PROBLEMAS PERIODONTALES COMUNES EN EQUINOS
¡Bienvenidos a Sonrisa Equina! Si alguna vez has notado que tu caballo mastica despacio, deja caer parte del alimento o muestra alguna incomodidad al comer, es posible que esté sufriendo un problema periodontal.
Importancia de la salud dental en los caballos
La boca de un caballo es esencial para su bienestar general. Los caballos mastican durante varias horas al día, lo que les permite procesar eficientemente su alimento y obtener los nutrientes necesarios para su energía y salud. Sin embargo, al igual que los humanos, los caballos pueden experimentar diversos problemas dentales que afectan su capacidad para masticar correctamente y, por ende, su nutrición y calidad de vida.
Señales de alerta en la salud dental equina
Los caballos no pueden comunicar su malestar de la misma manera que los humanos, por lo que es crucial que los propietarios estén atentos a ciertos signos que pueden indicar problemas dentales:
-
Dificultad o lentitud para comer: Si un caballo muestra reticencia o demora al comer, puede estar experimentando dolor o incomodidad en su boca.
-
Cabeceo o sacudidas de cabeza: Estos comportamientos pueden ser una respuesta al dolor dental.
-
Pérdida de peso inexplicada: La incapacidad para masticar adecuadamente puede llevar a una ingesta insuficiente de alimentos.
-
Presencia de saliva espumosa o mal aliento: Indicativos de infecciones o acumulación de bacterias en la cavidad bucal.
-
Comportamiento agresivo o evasivo al montar: Puede ser una señal de que el bocado está causando molestias debido a problemas dentales.
En este blog te contaré sobre los problemas dentales más comunes que afectan a los caballos, para que puedas identificarlos y cuidarlos a tiempo
1. Dientes de lobo y cuándo extraerlos
Los dientes de lobo son pequeñas piezas residuales (primeros premolares vestigiales) que aparecen entre los incisivos y los molares, comúnmente hacia los 6 a 18 meses de edad . Aunque no desempeñan ninguna función útil son herencia evolutiva su ubicación los hace propensos a interferir con el uso del bocado, lo que puede causar molestias, comportamiento evasivo o heridas en las encías.¿Cuándo considerar su extracción?
-
Si interfieren con el bocado o causan dolor al morder.
-
Cuando son “ciegos” (no erupcionan y permanecen bajo encía) o están desplazados.
-
En caballos jóvenes que serán preparados para trabajo bajo bocado. Son los caballos que están en proceso de entrenamiento para ser montados o utilizados en actividades donde se les coloca un bocado (también llamado embocadura) en la boca.
El bocado es una pieza metálica que forma parte del equipo de equitación y se coloca en la boca del caballo para ayudar al jinete a dirigirlo.
-
También se puede evaluar su extracción preventiva en caballos de alto rendimiento, aunque no siempre es obligatorio.
2. Maloclusiones y desgaste irregular
Las maloclusiones consisten en una desalineación entre las mandíbulas que causa desgaste desigual y varios problemas:
-
Ganchos caudales (caudal hooks): cuando un molar sobresale sobre el opuesto, dificultando la masticación lateral y dañando tejidos blandos.
-
Ganchos frontales (rostral hooks): ocurren en la parte delantera y también generan desgaste y lesiones.
-
Puntos de esmalte: afilados bordes dentales que irritan mejillas o lengua.
-
Crestas transversales / Sheared molar table: superficie de masticación inclinada que limita el movimiento lateral.
-
Muelas onduladas (wave mouth) y escalonadas (step mouth): superficies irregulares o dientes a diferentes alturas que impiden masticar correctamente.
-
Diastemas: espacios entre dientes donde se acumula comida e inducen enfermedades periodontales.
¿Cómo se corrigen?
Con flotación dental (limado controlado), se eliminan los bordes afilados, se iguala la altura dental y se permite una masticación lateral adecuada. Es un tratamiento vital para evitar daños posteriores.
3. Abscesos dentales y fracturas
Las fracturas en dientes (transversales o longitudinales) pueden originarse por golpes o desgaste extremo. Si no se tratan, los fragmentos afilados dañan la cavidad oral.
Los abscesos dentales son infecciones que se propagan en la raíz del diente, generalmente como consecuencia de una maloclusión, fractura o diastema mal higienizado. Provocan inflamación facial, supuración y pueden llegar a los senos nasales o incluso afectar a estructuras óseas cercanas.
¿Cuál es el tratamiento?
-
Limpieza profunda e irrigación del absceso.
-
En casos graves, puede ser necesaria la extracción del molar afectado, un procedimiento complejo que requiere radiografía previa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario